Internet Advertisingno cost mortgage refinancing

miércoles, 2 de julio de 2025

Los gatos no pueden tener síndrome de Down porque su estructura genética es distinta a la de los humanos

0 comentarios

Los gatos no pueden tener síndrome de Down. Esta condición es exclusiva de los humanos y se debe a la presencia de un cromosoma extra en el par 21 (trisomía 21).

Sin embargo, algunos gatos pueden presentar rasgos físicos o neurológicos similares debido a otras anomalías genéticas o enfermedades congénitas. Estas pueden incluir:

✅ Trastornos cromosómicos felinos (como trisomías en otros pares de cromosomas).

✅ Malformaciones congénitas que afectan el desarrollo facial o neurológico.

✅ Síndromes como el hipotiroidismo congénito, que puede causar retraso en el crecimiento y alteraciones en la cara.

Si un gato presenta características inusuales, lo mejor es consultar a un médico veterinario para identificar la causa real y brindarle los cuidados adecuados.

Conclusión: Aunque algunos gatos pueden parecer "diferentes", no tienen síndrome de Down porque su estructura genética es distinta a la de los humanos.


domingo, 20 de abril de 2025

A 1 mes del fallecimiento de Palomo Eneldo

0 comentarios

20 de Abril, se cumple un mes del fallecimiento de Palomo Eneldo, un ser maravilloso que nos acompaño y fue parte de nuestra vida por 18 años. En edad humana equivaldría a 88 años más o menos. Estaba viejito pero nunca dejo de jugar y de acompañarnos. Su ausencia se siente enormemente.

Fiel y compañero hasta el final.

Hubo que "dormirlo", no comía y el último día no tomaba agua.

Apenas le salía un leve hilito de voz, casi de dolor.

Era penoso verlo sufrir y el veterinario solo ofreció un suero para hidratarlo y tenerlo así a lo sumo una semana más, solo y en la veterinaria. No podíamos aceptar eso 

No fue criado como un animal galponero o ajeno a nosotros; vivió siempre a nuestro lado, dormía con nosotros, veía documentales y charlas de filosofia por Youtube a nuestro lado; películas de pajaritos y cuervos que le encantaban.

Viajo de Chile hacia Argentina y espero un dia entero en el aeropuerto de Santiago dentro de su cucha viajera sin quejarse.

Tenía más vacunas que todo el resto del pasaje.

Se acostó a los pies de mi Abuela en sus últimos días cuando la atendimos junto a mis hermanos; no fuimos cuarto velando por mi abuela, éramos cinco porque Palomo estuvo allí.

Siempre estuvo y está porque es inolvidable; se lo extraña mucho, siempre.

martes, 15 de abril de 2025

Cuál es la equivalencia entre la edad de un gato y la edad humana

0 comentarios

La equivalencia de la edad de los gatos y de los humanos no sigue una lógica lineal.


Los felinos atraviesan muchas etapas en los dos primeros años de vida. Pasan de ser bebés a adultos en sólo 24 meses. Transcurrido ese tiempo, levantan el pie del acelerador y ‘envejecen’ más lentamente.


“No existe una fórmula científica válida para calcular la edad felina, pero se ha estipulado que los dos primeros años de un gato equivalen a 25 años de un humano”, explican en la web de la marca de alimentos para mascotas Purina. “A partir de ahí, cada año gatuno equivale a cuatro humanos. Esto significa que si un gato tiene seis años, serían 41 años humanos”.

En otras páginas de expertos, como la web Veterinarians.com hablan de que 24 meses en un gato son 24 años en un humano. La diferencia es mínima. Es más llamativa si se habla del primer mes de vida de un gato. Si bien Tracie Hotcher, autora de Cat Bible, equipara esos primeros 30 días con seis meses humanos, en la otra web hablan de un año humano. La revista Journal of Feline Medicine and Surgery es más ambigua al referirse a 0-1 año.


A partir de los 7 años se considera que el gato ha entrado en la edad madura y con 15 es un anciano. De hecho, un gato de 16 años es un humano de 100.


Los dientes de los gatos mayores suelen presentar más manchas que los de los jóvenes. Un gato con un año o menos tiene los dientes impolutos. Si amarillean pueden tener entre uno o dos y cuando empiezan a tener sarro es porque ya superan los tres.


El tono muscular indica su nivel de actividad, que suele descender con los años. De ahí que los gatos mayores tengan más piel sobrante. Su pelaje suele ser grueso o áspero frente a la suavidad de los gatos más jóvenes. Éstos suelen tener también ojos más brillantes y con el globo ocular blanco.


Link: https://www.diariodemocracia.com/vida/sociedad/230622-cual-es-equivalencia-edad-gato-edad-humana/

jueves, 20 de marzo de 2025

Hasta Siempre Palomo Eneldo

0 comentarios

Fuiste amigo, compañero; fiel, noble; estoico. Hiciste de nosotros mejores personas

Nos diste lo mejor de vos; te dimos lo mejor de nosotros

Tuviste una buena vida; hiciste mejor la nuestra

Fuiste hermoso; nos hermoseaste

Comenzaste el camino hacia la nada para poder ser parte del todo; sos parte nuestra hace 17 años y eso no tiene final.

Maravilloso Palomo Eneldo


Cuando lo pensaba mientras te veia "dormido" pude haber escrito mejor lo que sentia; ahora no me sale, no encuentro la palabra, la idea se fuga y se arma un enredo que termina nublando la cabeza e inundado las mejillas. Me di, cuenta, de todos modos, que sin querer le robaba a alguien mas; Tu vida fue una hermosa vida, Tu vida transformó la mía, Y esto es verdad.


martes, 4 de febrero de 2025

A mi gato se le cayeron ya todos los dientes

0 comentarios

A mi gato se le cayeron ya todos los dientes

y se esconde bajo un mueble bajito.

Imagino su angustia

al recordar cómo le huían las arañas y las sombras, 

cómo le temían las ventanas y los pájaros.

Perdió sus dientes

y se siente solo, siente el peso de cubeta honda 

que es el tiempo.

Sus dientes eran su compañía,

su mejor amigo,

su huella digital sobre las cosas.

¿Cómo le explicas a un gato

qué es la vejez?

¿Cómo le dices que sólo ocurre?

Que un día abres los ojos y ahí está. Eres viejo.

La identidad es algo que no se pierde

excepto con el tiempo, con la vejez, con ir dejándonos en las personas.

Mientras escribo esto

mi gato está bajo una silla, huyendo de las arañas,

escondiéndose de las sombras de los insectos que le temían, 

ocultándose avergonzado de los pájaros y las ventanas,

asustado de su nueva posición en el mundo,

aterrado de sentir sus encías deshabitadas, desalojadas sorpresivamente, 

intentando despertar y despertar;

despertar

y que sus colmillos sigan ahí, prestos, dirigentes, altivos. 

Ahora quiere volver a ser un gato

y no puede.

Ahora quiere devolverle a su hocico lo felino

y no puede,

no logra volver a ser un gato.

Y yo, que desde hace años hablo humano roto, 

intento inútilmente ocupar

en su corazón

el sitio que su dentadura ocupaba.

¿Cómo explicarle a mi gato

que la vejez no sólo te quita sueños, no sólo encoge la esperanza?

Bajo su silla, bajo la seguridad protegida de su silla, 

mi gato me explica

lo que es la vejez.

A.E. Quintero.

Videos



..:: Territorio Blogs ::.. Directorio de Blogs